Sobre Breaking
¿Qué es Breaking?
La danza Breaking también conocida como Breakdance, es una de las expresiones artísticas de la cultura Hip Hop, así como el MC, el DJ y el Graffiti. Esta danza logra combinar movimientos rítmicos y acrobáticos. Se originó en la década de los 70 en Estados Unidos como una alternativa diferente a la realidad de ese entonce.
¿Cómo se organiza esta danza?
Los movimientos se agrupan en 4 elementos
Top Rocks: consiste en seguir el ritmo de la música y moverse de acuerdo a algunos pasos, pero estando todo el tiempo de pie. Las caídas y bajadas al suelo se las conoce como "drops" y las transiciones a Footworks "godowns"
Footworks: Son los pasos que se hacen en el suelo con el apoyo de manos y pies. Los pasos más complicados son los que se apoyan rodillas y codos. Dentro de este elemento se encuentra los Floor Rocks o BackRocks, que vendrían a ser pasos que se hacen apoyado la espalda, hombros y pecho.
Freezes: Son movimientos en los que la bgirl o el bboy se "congela" durante un momento al ritmo de la música. Requieren sobre todo equilibrio y acondicionamiento físico.
PowerMoves: Estos suelen ser movimientos muy difíciles y espectaculares que requieren bastante capacidad física y control del cuerpo. Este estilo se basa en movimientos continuos donde se aplica fuerza, equilibrio y velocidad.
¿Cuales son los puntos claves para aprender?
Fundamentos: Son los pasos y conceptos básicos ordenados progresivamente, que van preparando el cuerpo para aprender movimientos más complicados. Cabe resaltar que conocer la historia, los pioneros y los valores también son importantes para entender esta danza.
Técnica: Son los puntos importantes y las estrategias que se utilizan para poder ejecutar los movimientos. Podemos citar algunas referencias como puntos de apoyos, traslados de pesos, velocidad, mentalidad, foco, elementos de referencia, visualización, nociones y sensaciones que permiten realizar los movimientos con la precisión y seguridad exacta con el mínimo esfuerzo.
Acondicionamiento Físico: Es necesario desenvolver la fuerza, el equilibrio, la elasticidad muscular y la conciencia corporal con movimientos de intensidad progresiva.
Creación: Ser creativo es una de las características más importante de este baile. Sin embargo no se trata solamente de crear pasos nuevos, sino que también de combinar los pasos de forma auténtica y original. Explorar estrategias para que de un único movimiento surjan variaciones.
Expresión: Expresar ideas, conceptos y transmitir emociones es la clave para tener éxito en este baile.
Freestyle y Estilo Propio: Es una búsqueda con miles de posibilidades, donde dejamos nuestra marca, donde aportamos para el crecimiento de esta danza. Poder conectarse con la música, desordenar y ordenar, arriesgarse y solucionar.
¿Como es el proceso de aprendizaje?
basado en lo que fue mi proceso y lo que pude observar durante estos años enseñando, percibi que podria separarlo en 3 fases:
Contacto con la danza Breaking, con la cultura Hip Hop. entender de qué se trata y conocer un poco de su historia,
Apropiación. Ya sabes lo que estás haciendo y sabes que formas parte de un grupo gigante de personas que siguen este movimiento. Te fascina y comienzas entender el proceso.
Autonomía. Comienzas a buscar referencias, ver cuales son los movimientos y los estilos que te gustan más. Es hora de escribir tu propia historia.